Presentará Ballet Folklórico de la UdeC  función especial de “Gracias a la vida”

*El programa “Gracias a la vida” es un espectáculo que viaja en el tiempo con el objetivo de conocer a profundidad la vida y obra de su director.

 

Regresa al Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz” el espectáculo que rinde tributo al maestro Rafael Zamarripa Castañeda, con una función especial de “Gracias a la vida”, protagonizado por el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, el próximo viernes 3 de agosto, a las 19:00 horas.

 

Ésta es una segunda oportunidad para disfrutar “Gracias a la vida”, programa que formó parte de la temporada 2018 del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, que rinde homenaje a Zamarripa en sus facetas de escultor, pintor, bailarín y coreógrafo.

 

El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, junto a sus compañías infantil y juvenil, así como algunos ex integrantes, comenzarán una vez más su preparación para esta función especial que disfrutarán por igual niños y grandes.

 

El programa “Gracias a la vida” es un espectáculo que viaja en el tiempo con el objetivo de conocer a profundidad la vida y obra de su director. Por eso, inicia con un niño vestido con delantal de zapatero que posteriormente se vuelve adolescente y más adelante adulto, para cerrar con la participación del propio Rafael Zamarripa en el escenario.

 

El repertorio incluirá “Gracias a la vida”, cuadro dancístico que se inspira en la obra musical de Violeta Parra y cuenta con arreglos del maestro J. Ignacio Quintero, así como “Raíces”, “Mis pasiones”, “Ayeres” y “Legado”, los cuales muestran diferentes etapas de la vida del creador del Ballet Folklórico de la UdeC y sintetizan cuadros emblemáticos de la compañía universitaria.

 

A ellos se suman “Tarde de abanicos”, “Plegaria de una virgen”, “Rondas y juegos”, “Los incensarios”, “Folkloreando”, “El corrido de Polino Guerrero”, “Zacatecas”, “El jarabe jalisciense” y “La culebra”.

 

Los boletos están a la venta en la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC y en el Teatro Universitario una hora antes de la función. La cuota de recuperación será de 70 pesos para estudiantes y niños, en cualquier localidad. La entrada general tendrá un costo de: zona A, 270 pesos; zona B, 220 pesos; zona C, 180 pesos.

 

Habrá descuentos para la Red Cultura UdeC, conformada por integrantes de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), de la Federación de Egresados de la UdeC (FEUC) y la Asociación de Jubilados y Pensionados de esta Casa de Estudios, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *