La poesía nos hace rebeldes: I. Torres

*Jornadas del Libro Universitario Altexto 2018.

La poeta y promotora Indira Isel Torres Cruz, en el Auditorio “Gregorio Macedo López” de la UdeC, ofreció una charla a estudiantes del Bachillerato 27 y de la carrera en Letras Hispanoamericanas como parte del programa de actividades de la XX Jornada del Libro Universitario Altexto 2018.

Ante este público curioso y atento, Indira Torres habló del trabajo que realiza con sus talleres “Azar de Palabras” y “La ciudad tiene invisibles batallas”, que forman parte del programa “Laboratorio de lectura y escritura” de la Dirección General de Difusión Cultural de la CdeC.

Entre las preguntas sobresalientes y que mayor debate originaron, destacaron “¿El rap es o no poesía?”, “¿Cuáles fueron los obstáculos que tuvo en su carrera?” y “¿Qué considera como mala literatura?”.

Durante la charla, Indira Torres reflexionó con sus oyentes sobre el hábito de la lectura. Algunas de sus palabras provocaron reacciones, como cuando expresó: “A nadie le gusta leer; es un proceso violento e individual, pero la práctica nos hace rebeldes, logra que poco a poco te des cuenta de que quieres comprar un libro, que te gusta ir a librerías y deseas aprender de otras culturas a través de las letras”, dijo.

Indira Torres leyó, motivó y provocó a estudiantes con su pasión por la literatura, por más de cuarenta minutos, agradeciendo al finalizar la participación de los presentes y el apoyo de la Dirección General de Difusión Cultural.

Estudió la carrera de Letras Hispanoamericanas de la Universidad de Colima, gracias a lo cual cursó movilidad académica en la Universidad de La Serena (Chile), en el programa de Literatura Chilena. Escribe poesía y relato, además, desarrolla el proyecto de música y poesía “Shows Bravos”.

Recientemente, Indira Torres participó en la edición número 38 del Festival del Caribe, celebrado en Santiago, Cuba, dedicado a Puerto Rico, y en la edición número 14 del Festival Internacional de Poesía en Quetzaltenango, Guatemala, este último en honor al grupo literario “Nuevo Signo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *