Delegación IMSS participa en la feria interinstitucional contra la trata de personas

La Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales así como la Jefatura de Prestaciones Médicas, a través del Centro de Seguridad Social de Tecomán y del Personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente del Hospital General de Sub Zona y Medicina Familiar No. 4 respectivamente, realizaron diferentes actividades encaminadas a brindar a las niñas, niños y adolescentes de los Municipios de Tecomán y Armería, las herramientas necesarias y dotarles de aptitudes para informar y mantenerlos protegidos del delito de trata de personas en todas sus modalidades.

En el marco de la semana de la Feria Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Trata de Personas en Colima, que se realizará del 17 al 23 de septiembre, el Gobierno del Estado de Colima tiene como acción prioritaria la atención a la Trata de Personas, por ello, a través de diferentes actividades, la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima participó en los eventos que se realizaron en los Municipios de Tecomán y Armería.

Con la presencia de más de mil personas que asistieron a los eventos de Tecomán y Armería, entre jóvenes, niños y niñas de diferentes escuelas primarias y de nivel secundaria, así como de la localidad de Cofradía de Juárez asistieron 40 Ejidatarios, padres y madres de familia y público en general, se congregaron con el fin conocer las diferentes modalidades de la Trata de Personas, con el compromiso de retroalimentar la información adquirida y coadyuvar a la sensibilización de la población juvenil y a la niñez a través de estas acciones preventivas.

El Comité Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Trata de Personas en Colima, está conformado por más de 80 instituciones, lo que da como resultado más de 130 actividades que colocan a Colima, como el único estado de la república que realiza estas actividades año con año.

Se hace un llamado para que la población colimense y el personal de la Delegación Regional del IMSS en Colima, denuncien el delito de Trata de Personas, se puede hacer a través de la Unidad Especializada para la Investigación de los Delitos de Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia del Estado o al número 01 800 55 33 000, que es una línea ciudadana que está operada por la Red Nacional de Consejo Ciudadano, además de la Línea Mujer 075.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *