Con diagnóstico temprano del síndrome metabólico, IMSS previene diabetes y daño a órganos vitales

 

  • Identificar factores de riesgo desde la infancia, nuevo enfoque con el que se trabaja en el Seguro Social para prevenir enfermedades crónicas degenerativas

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se impulsa un nuevo modelo de prevención de las enfermedades crónicas degenerativas, a través del estudio de niños y adolescentes que presenten factores de riesgo y con ello, diagnosticar oportunamente el síndrome metabólico, principal desencadenante de diabetes y daños al riñón, hígado y corazón.

Para ello se trabaja desde diferentes enfoques como educación, investigación aplicada, prevención y control médico, a fin de identificar de manera oportuna individuos con alto riesgo de desarrollar estas enfermedades, explicó la doctora Sandra Elizondo Argueta, adscrita a la División de Proyectos Especiales en Salud del Seguro Social.

La especialista en medicina internista e intensivista del IMSS destacó la importancia de este modelo, con el que se busca evitar daños irreversibles a los principales órganos.

Precisó que el índice de Masa Corporal (IMC), cantidad de grasa corporal que tiene una persona o la circunferencia de cintura, es uno de los principales indicadores para síndrome metabólico, asociado a la obesidad y el sobrepeso que incrementan el grado de riesgo para los padecimientos crónicos y afectan la piel, ojos, riñón, sistema reproductivo, resistencia a la insulina, alteraciones cognitivas, procesos neuro degenerativos como la demencia y Alzheimer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *