Educación Colima inaugura exposición en honor a Alejandro Rangel Hidalgo

* Las obras con la técnica rangeliana son creaciones de alumnos y alumnas de los talleres de Casa de la Cultura

 

En representación de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, inauguró este viernes la exposición “Iconografía y perspectiva de un legado”, del artista plástico colimense Alejandro Rangel Hidalgo, a cien años de su natalicio, y en el marco de los 500 años de la fundación de la Villa de Colima.

 

Núñez González sostuvo que el Gobierno de Colima rinde honores a este icónico pintor y maestro de nuestra entidad, precisamente en el corazón de la capital del estado, pues proyectó su arte a nivel internacional, dando prestigio cultural y reconocimiento a nuestra identidad; “quienes admiran y estudian a Rangel Hidalgo, coinciden que sin tener conocimientos académicos elaborados; captó con grandeza la naturaleza, la flora, la cultura, el vestuario y tradiciones de Colima, proyectándolas al mundo entero.

 

El titular de Educación y Cultura reiteró que el trabajo de Rangel Hidalgo se encuentra en muchos países, a donde llegó por medio de las tarjetas postales que realizó para la UNICEF; a la vez que también es conocido por el diseño de sus muebles, la herrería y muchas otras aportaciones artísticas y culturales.

 

Dijo que Colima tiene el privilegio de contar con artistas de excelente calidad y originalidad creativa que siguen la escuela rangeliana y sus trabajos están plasmados en la obra expuesta, que replica el estilo del maestro Rangel Hidalgo, creada por talleristas de Casa de la Cultura, guiados por maestras y maestros. “Aquí se respeta y admira al maestro Alejandro; su arte está en muchos espacios de casas colimotas, en muebles, cuadros que reciben a visitantes con la amabilidad característica de las y los colimenses”, dijo.

 

 

A este acto asistieron también la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Dulce Asucena Huerta Araiza; el subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo Quintanilla; autoridades y representantes de los tres órdenes de gobierno e invitados especiales. Las obras pueden apreciarse en portales del centro histórico de la ciudad de Colima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *