*Los y las estudiantes provienen de Argentina, Colombia, Corea del Sur, España, Nicaragua, Noruega, Rusia, Tailandia y México, lo que enriquece la diversidad cultural de esta casa de estudios.
Con el objetivo de fortalecer una visión global y promover el intercambio cultural y académico, este viernes la Universidad de Colima (UdeC) dio la bienvenida a 29 estudiantes nacionales y extranjeros que cursarán un semestre en alguna facultad de esta casa de estudios. El evento, organizado por la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, refleja el interés de la institución por consolidar su presencia en el ámbito internacional y ofrecer una experiencia enriquecedora a los y las jóvenes visitantes.
La jornada de bienvenida, realizada en el Aula 12 de la Facultad de Enfermería, incluyó una sesión de orientación educativa, un recorrido por el campus central y actividades recreativas que fomentaron la convivencia entre los participantes. Durante la sesión, la directora general de la oficina de Relaciones Internacionales, Ana Cecilia García Valencia, destacó la importancia de aprovechar al máximo esta experiencia de movilidad, tanto en el ámbito académico como en el cultural. “Aprovechen los conocimientos que adquirirán aquí, conozcan la cultura mexicana y compartan la suya con sus compañeros”, expresó.
Los estudiantes provienen de países como Argentina, Colombia, Corea del Sur, España, Nicaragua, Noruega, Rusia, Tailandia y México, lo que enriquece la diversidad cultural de la Universidad de Colima.
Durante la jornada de orientación, que duró gran parte de la mañana, se les informó sobre los trámites administrativos necesarios, el reglamento universitario, la ubicación de los campus, los beneficios disponibles, el uso de bibliotecas y plataformas digitales, así como las actividades extracurriculares y deportivas que ofrece la institución. Además, les proyectaron el video “Del Mar a la Montaña”, producido por la Subsecretaría de Turismo del estado, para mostrarles la riqueza natural y cultural de la región.
La jornada también incluyó una charla sobre el programa “Amigo Loro”, que busca facilitar la integración de los estudiantes extranjeros, así como información sobre viajes culturales y el Registro Académico de Estudiantes en Movilidad (RAEM). Para fomentar la interacción, se organizaron juegos tradicionales y una kermés, actividades que permitieron a los y las visitantes conocerse entre sí y generar lazos de amistad.