Estudiantes de la UdeC representarán a Colima en la Olimpiada Nacional de Química, en Querétaro

*Se trata de Miguel Ángel Mendoza Paz, del Bachillerato 1, y de Ángel Guevara López, Sofía Monserrat Ortiz Morales y Antares Quintana Cárdenas, del Bachillerato 4.

 

Cuatro estudiantes de la Universidad de Colima participarán en la XXXIV Olimpiada Nacional de Química, que se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero en Querétaro. Se trata de Miguel Ángel Mendoza Paz, del Bachillerato 1, y de Ángel Guevara López, Sofía Monserrat Ortiz Morales y Antares Quintana Cárdenas, del Bachillerato 4, quienes competirán en esta importante justa académica que reúne a los mejores talentos del país en esta disciplina.

 

Los jóvenes han recibido un riguroso entrenamiento bajo la guía del Químico Héctor Daniel Rincón Verduzco y del Dr. Roberto Atilano Coral, responsables de la Olimpiada de Química en Colima. Su preparación incluyó el fortalecimiento de conocimientos teóricos y prácticas de laboratorio, ya que en la fase nacional deberán enfrentar dos evaluaciones: un examen teórico y otro experimental.

 

El Dr. Atilano Coral destacó el compromiso de los estudiantes, quienes han estado entrenando desde octubre de 2024 con el objetivo de superar los resultados obtenidos en ediciones anteriores. Asimismo, agradeció el apoyo brindado por los padres de familia, el director del Bachillerato 4, Mtro. César Alejandro Mesa Romero, y el rector de la Universidad de Colima, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, por respaldar esta iniciativa académica.

 

Por su parte, Salvador Aguilar, colaborador de la Dirección General de Educación Media Superior de la UdeC, explicó que la Universidad apoya a los participantes cubriendo los costos de transporte y hospedaje del equipo, así como proporcionando instalaciones para sus entrenamientos, los cuales se han llevado a cabo en aulas y laboratorios del Bachillerato 16 y de la Facultad de Ciencias.

 

La Olimpiada Nacional de Química, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), es una competencia que busca incentivar el talento científico en estudiantes de nivel medio superior y prepararlos para futuras competencias internacionales. Durante cinco días, los participantes resolverán problemas de química teórica y experimental, enfrentándose a desafíos en áreas como química analítica, físico-química y química orgánica.

 

Con este esfuerzo, la máxima casa de estudios colimense reafirma su compromiso con la formación científica de sus estudiantes, impulsándolos a desarrollar habilidades de investigación y resolución de problemas que contribuirán a su crecimiento académico y profesional.