*La Universidad de Colima también tuvo una destacada presencia en el evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector de la construcción en la región.
El pasado lunes, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Colima, llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de su nuevo comité directivo para el periodo 2025-2027, encabezado por Edgar René Cruz Benavides como presidente.
El evento se realizó en el Salón de Eventos del Hotel Marbella, en Manzanillo, con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva; la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera; la presidenta del Congreso del Estado, Irma Mirella Martínez; el presidente de la CMIC Nacional, Luis Méndez; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Carlos Montes; y el presidente saliente de la CMIC Delegación Colima, Julio Lugo Barriga.
La Universidad de Colima también tuvo una destacada presencia en el evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector de la construcción en la región. En representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, asistió Ana María Gallardo Vázquez, delegada universitaria en Manzanillo, acompañada de la arquitecta Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales.
En su mensaje, el nuevo presidente de la CMIC Delegación Colima, Edgar René Cruz enfatizó la importancia de una gestión “honesta, abierta y transparente”. Subrayó que el sector de la construcción enfrenta numerosos retos y oportunidades, destacando la relevancia de Manzanillo como un municipio clave para el desarrollo económico.
Asimismo, agradeció la labor del presidente saliente, Julio Lugo Barriga, y reafirmó su compromiso de trabajar en unidad con el gobierno, las cámaras empresariales y las instituciones académicas, como la Universidad de Colima, para impulsar proyectos que beneficien a la sociedad.
Manzanillo, clave para el desarrollo económico
Durante su intervención, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo destacó el papel fundamental del sector de la construcción en la transformación del municipio. Mencionó que la ampliación del puerto es una prioridad dentro del plan de desarrollo nacional y traerá consigo grandes retos y oportunidades.
“La construcción no solo fortalecerá la infraestructura portuaria, sino también las vialidades, viviendas y servicios que permitirán un crecimiento ordenado y sostenible. Ustedes serán quienes coloquen los cimientos, las vigas y el concreto que darán forma al Manzanillo que soñamos”, afirmó.
Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva felicitó al nuevo comité directivo y resaltó la importancia de la CMIC como aliada en la promoción de proyectos estratégicos. Señaló que el gobierno y el sector de la construcción comparten la visión de generar obras que beneficien a las mayorías, respeten el medio ambiente y sean sostenibles a largo plazo.
En el mismo sentido, Luis Méndez, presidente de la CMIC Nacional, subrayó la relevancia del Puerto de Manzanillo como un punto clave en el comercio internacional, con más del 91% del tráfico marítimo y siendo el principal enlace entre México y Asia. Expresó que la CMIC ha propuesto 120 iniciativas de política pública orientadas al desarrollo del sector y reafirmó el compromiso de la industria con el Plan Nacional de Infraestructura.
Fundada hace más de 70 años, la CMIC agrupa a más de 9 mil empresas constructoras en todo el país y cuenta con 44 delegaciones. A lo largo de su historia, ha sido un pilar del crecimiento económico de México, brindando orientación, asesoría, capacitación e información estratégica para el desarrollo de la industria y el bienestar de la sociedad.