En las profundidades de la selva amazónica, existe una tradición ancestral que ha sido practicada por siglos por las comunidades indígenas. Se trata del novenario con ayahuasca, un proceso de purificación y transformación que busca conectar al individuo con la naturaleza y con su propio interior para descubrir las raíces emocionales de sus dependencias.
Veamos que hay en el área científica y el significado de este proceso, cómo afecta al cerebro y la psique.
El novenario con ayahuasca es un proceso que dura nueve días y nueve noches, durante los cuales los participante se nos sometemos a una serie de rituales y ceremonias guiadas por taitas de la comunidad. El objetivo es purificar el cuerpo, la mente y el espíritu, y conectar con la energía de la selva y la madre naturaleza.
Durante el novenario, los participantes nos abstenemos de alimentos sólidos y nos alimentamos solo de frutas y verduras. También se nos pide abstenernos de actividades físicas y mentales intensas, y que nos centremos en meditación y la introspección profunda para dar paso a las enseñanzas que ofrecen las plantas sagradas.
La ayahuasca es una bebida ceremonial que se prepara a partir de la planta Banisteriopsis caapi y la hoja de Psychotria viridis. Contiene una sustancia llamada DMT (dimetiltriptamina), que es un potente ingrediente activo que produce experiencias visionarias.
Según estudios científicos, la DMT puede actúa en el cerebro de varias maneras. Aumenta la actividad en la corteza visual, lo que puede producir visiones. También genera la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, lo que puede influir en el estado de ánimo y la percepción.
Dentro del mismo novenario, los participantes realizamos un acto psicomágico llamado “entierro”. Se trata de un ritual en el que el participante simula su propio entierro, entregando a la tierra todo lo que no es suyo y liberándose de las vibraciones negativas, traumas mentales, depresiones, tristezas, odios, resentimientos, etc. que lo acompañan.
Según el antropólogo y escritor Alejandro Jodorowsky, los actos psicomágicos como el entierro tiene un profundo efecto en la psique. Pueden ayudar a liberar al individuo de patrones de pensamiento y comportamiento negativos, y a conectar con su propio interior y con la naturaleza.
“El entierro es un acto de liberación”, dice Jodorowsky. “Es un acto de entrega a la tierra, de entrega a la madre naturaleza. Es un acto de reconocimiento de que no somos dueños de nada, de que todo es prestado”.
Durante el novenario, los participantes se conectan con la energía sanadora del territorio y la madre naturaleza de manera profunda. Se nos pide que nos centremos en la observación de la naturaleza, que escuchemos los sonidos de la selva y que nos sintamos parte de la tierra.
Según el biólogo y filósofo E.O. Wilson, la conexión con la naturaleza es fundamental para la salud mental y emocional del ser humano. “La naturaleza es nuestra madre”, dice Wilson. “Es la fuente de nuestra vida, de nuestra inspiración y de nuestra creatividad”.
El novenario con ayahuasca es un proceso ancestral que busca conectar al individuo con la naturaleza y con su propio interior. A través de la ayahuasca y los actos psicomágicos, los participantes experimentamos una profunda transformación y liberación. La conexión con la energía sanadora de la naturaleza es fundamental para la salud mental y emocional del ser humano, y el novenario con ayahuasca es una forma poderosa de experimentar esta conexión.
Referencias
– Jodorowsky, A. (1995). La danza de la realidad. Siruela.
– Wilson, E.O. (1984). Biophilia. Harvard University Press.
– McKenna, T. (1992). Food of the Gods. Bantam Books.
– Strassman, R. (2001). DMT: The Spirit Molecule. Park Street Press.
Paty Mendoza 312 133 4989
https://www.facebook.com/share/17SXTm83rE/