Regidores y síndico del cabildo de Coquimatlán piden al presidente, Luis Gerardo García, apegarse a los lineamientos marcados por la Ley y presentar propuestas que cumplan con los requisitos para encabezar la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
En representación del bloque “Unidos por Coquimatlán”, el regidor Wilvert Magallón, junto con sus similares Manuel Pizano y María Ruíz, aclararon que como miembros del cabildo han sido muy responsables de sus funciones y prueba de ellos ha sido la aprobación de propuestas que se han consensado al interior del órgano colegiado, sin embargo, han rechazado las que no cumplen con los lineamientos.
En este sentido, se refirieron a las recientes declaraciones del alcalde quien los acusó de no aprobar ningún perfil propuesto para la Dirección de Seguridad Pública y observar en ello un presunto intento de los regidores de afectar su imagen y al municipio.
Al respecto, Magallón García explicó que en la última sesión no se incluyó en los anexos la propuesta del perfil que propondría el presidente para su aprobación, además de que en los documentos curriculares no contaba con las acreditaciones emitidas por los órganos de control y confianza marcados por la ley, ni la carta de “no antecedentes penales”.
“Se cuestionó que tampoco contaba con carta de no antecedentes penales, lo que provocó que el alcalde tomara una actitud prepotente y agresiva contra el cabildo que opinaba diferente”, declaró.
Respecto a los señalamientos de que los regidores no cuentan con argumentos legales para rechazar las propuestas, expusieron que tanto la ley estatal como la municipal contemplan la obligatoriedad de que los directores de Seguridad Pública se sometan a pruebas de control y confianza y obtengan la acreditación de las mismas, lo cual no se cumple en las propuestas del alcalde.
“Lo que podría hacerse es nombrarlo encargado del despacho mientras se evalúa y una vez acreditado se da para adelante (…), lo que pedimos es respetar la ley y hacerla respetar porque no podemos omitir ese requisito, no estamos en contra de nadie, lo que pedimos es que se cumpla con ese requisito”.
Por su parte, el regidor Manuel Pizano, consideró esta polémica como una discusión estéril que no se había dado en la historia de Coquimatlán, y que el presidente puede evitar sujetándose únicamente a lo mandatado por la ley, la cual contempla que se puede nombrar a un interino por quince días, una persona acreditada por el C3 que podría ser cualquier miembro de la policía, sin embargo, se ha prolongado ya por más de un mes.
Finalmente, reiteraron el llamado a conducirse con apego a la ley y a dejar de lado las campañas de odio en redes sociales. Agregaron que si ellos como regidores aprueban un perfil que no cumple con los aspectos marcados en los reglamentos, podrían incluso ser sujetos a sanciones por actuar de forma ilegal.