El Gobierno del Estado de Colima, a través de la unidad móvil del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), continúa con sus recorridos por las comunidades rurales de toda la entidad, con el propósito de otorgar servicios de asesoría psicológica, jurídica y de trabajo social a mujeres en situación de violencia, así como a sus hijas e hijos.
Esta estrategia permite dar respuesta a la carencia de servicios de atención integral para mujeres, que existe en los poblados, sobre todo en los más alejados de la capital.
La unidad móvil traslada acciones de prevención de la violencia en contra de las mujeres, atención multidisciplinaria y acompañamiento y seguimiento de casos, a través de un equipo de profesionistas conformado por una trabajadora social, una psicóloga y una abogada, quienes trabajan con una agenda de visitas continuas, que garantizan el seguimiento a cada uno de los expedientes iniciados por este equipo.
Los servicios que brinda el área jurídica de esta unidad móvil están enfocados a la asesoría para la presentación de denuncias, órdenes de protección y juicios de controversia familiar, como pensión alimenticia, divorcio y guarda y custodia.
A través de la atención psicológica se brinda contención emocional y terapia individual, mientras que desde el área de Trabajo Social se orienta sobre los programas sociales, bolsas de trabajo y canalización a otros servicios que brinda la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, para el beneficio de las mujeres.
Con este esfuerzo, se contribuye a la promoción de relaciones no violentas, la prevención y detección de la violencia, así como la restauración de la salud física, mental y social de las mujeres.