*Facilita el INE información acerca de las y los candidatos para los diferentes cargos
La participación de las y los ciudadanos en las elecciones para la renovación del poder judicial es fundamental en virtud de que, derivado de la reforma constitucional el 2024, se les otorga el derecho de elegir diferentes cargos a través del voto popular, señalaron las consejeras electorales María de los Ángeles Montes Ávalos y Fabiola Nirvana Rosales Ochoa, integrantes de la comisión de Capacitación y Organización Electoral del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima.
Es por esta reforma que, por primera vez, las y los ciudadanos inscritos en la lista nominal y que posean su credencial para votar con fotografía, el próximo uno de junio podrán acudir a las casillas electorales seccionales a emitir sus votos para los diferentes cargos del poder judicial de la federación, comentaron ambas consejeras.
Sobre los cargos, mismos que estarán sujetos a la voluntad de los electores, señalaron que con estos se elegirán a las y los 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2 magistraturas en el tribunal electoral del Poder Judicial de la federación, 15 magistraturas de las salas regionales del tribunal electoral, 5 cargos para el tribunal de disciplina judicial, 464 cargos para magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de circuito, sumando 881 cargos.
Comentaron que, para el caso de Colima, exclusivamente y a diferencia con otros estados, se elegirán todos los cargos, pero en el apartado de juez o jueza de distrito solo se elegirá uno o una juez ya que en la entidad solo hay un juzgado de distrito.
Convocaron a las y los electores para que se mantengan informados acerca de todos los pormenores del proceso electoral y visiten la página electrónica del INE para conocer las listas de las y los candidatos a los diferentes cargos y señalaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó una plataforma interactiva: Conóceles, Practica y Ubica, para que la ciudadanía pueda ensayar su voto, así como familiarizarse con las boletas, con lo que se busca reducir el tiempo de emisión del sufragio.
Finalmente, convocaron a la ciudadanía para que participen como observadores electorales, cuya convocatoria y requisitos también pueden consultarse en la página electrónica del Instituto Nacional Electoral.