Firman convenio la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán para implementar sistema de gestión y expediente electrónico

Colima, 28 de abril de 2025 — En un acto de cooperación interinstitucional, se celebró la firma de un convenio entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, con el objetivo de implementar un moderno sistema de gestión interna, expediente electrónico, expediente público, gestor de oficios y otras herramientas tecnológicas que fortalecerán el trabajo de protección de los derechos humanos en ambas entidades.

Durante la ceremonia, el presidente de la Comisión de Colima expresó su profundo agradecimiento hacia la presidenta de la Federación, Alicia, y al presidente de la Comisión de Michoacán, Marco Antonio, por el acompañamiento constante y, sobre todo, por la generosidad de compartir el código fuente del sistema desarrollado en Michoacán, lo que permitirá adaptarlo a las necesidades específicas del marco normativo colimense.

Destacó que uno de los beneficios más relevantes es la implementación del expediente electrónico, el cual permitirá que personas usuarias que viven en municipios lejanos a la capital puedan acceder de manera remota a sus expedientes y dar seguimiento sin necesidad de desplazarse, lo que representa una mejora en términos de accesibilidad, eficiencia y justicia pronta.

Asimismo, reconoció que encontró un importante rezago al asumir la presidencia de la Comisión en noviembre del año pasado y que esta herramienta será clave para evitar la dilación de los procesos y garantizar un servicio más ágil, tal como debe ser en el sistema no jurisdiccional de derechos humanos.

La maestra Ligia, de la Comisión de Campeche, participó como testigo de honor y fue reconocida por su experiencia, así como por su respaldo en este proceso de fortalecimiento institucional. Se hizo énfasis en el valor de la solidaridad entre las Comisiones estatales y el compromiso de avanzar hacia un modelo más eficiente, transparente y centrado en las personas.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Colima reiteró su compromiso de trabajar para mejorar el funcionamiento del sistema de protección de derechos humanos en el estado y agradeció a su homólogo michoacano por poner al alcance de otras entidades los avances tecnológicos de su institución, destacando que este gesto es un ejemplo de generosidad y visión de futuro.