*Con la aprobación de un predio en comodato con las características requeridas, a favor del Ayuntamiento, se cumple requisito solicitado por la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Los integrantes del Cabildo Municipal aprobaron por unanimidad la firma de un contrato de comodato de un inmueble, propiedad de particulares a favor del Municipio, que será destinado para establecer, una sección aduanera, de la aduana de Guadalajara, requisito solicitado por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para seguir con el proceso hacía la consolidación del Puerto Seco en Zapotlán el Grande.
La síndica municipal Claudia Margarita Robles Gómez, autora de la iniciativa detalló que el predio que cumple con las características, estará en comodato a favor del Municipio hasta mayo del año 2045 y a disposición de la ANAM para la instalación y operación de una sección aduanera en Zapotlán el Grande, plazo que se tiene hasta el 15 de agosto del 2027, para concretarse o cancelar el contrato.
La alcaldesa 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐂𝐚𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬, afirmó que el gobierno municipal continúa realizando las gestiones para atraer a Zapotlán el Puerto Seco, a la espera que la ANAM otorgue la autorización para una sección aduanera, perteneciente a la aduana de Guadalajara para que se instale en el municipio y prestar los servicios de manejo, almacenaje y custodia de mercancía, que apoye a denotar la inversión y desarrollo económico en el municipio y la región sur de Jalisco.
El puerto seco, es una iniciativa que surgió formalmente en mayo del 2023, en la administración de Alejandro Barragán Sánchez, con el objetivo de atraer beneficios para el comercio local y áreas de oportunidad para los empresarios y emprendedores de Zapotlán el Grande, así como la gran demanda de empleos directos o indirectos para una amplia gama de perfiles.
Con información de: https://www.facebook.com/ZapotlanGob/posts/pfbid02vMoWzZKPAGjDPkoGAxjC5fUrw8xZtHCJyiSpEvyWnKapTzHNBJnmiDCfasd5Vcukl