Jesús no excluiría a los homosexuales, por eso los acompaño: Francisco

El Papa Francisco sentenció que Jesús, no excluiría a los homosexuales, por ello, dijo desde su formación como sacerdote, obispo e incluso como Papa ha acompañado a los homosexuales y transexuales para acercarlos a Díos.

“Yo he acompañado en mi vida de sacerdote, de obispo e incluso como Papa, a personas con tendencia y con prácticas homosexuales. Las he acompañado y las he acercado al Señor, algunos no pueden… Pero hay que acompañar a las personas como las acompaña Jesús. Cuando una persona que tiene esta condición llega ante Jesús, Él seguramente no le dirá: “¡Vete, porque eres homosexual!”.  señaló.

El Santo Padre respondió de este modo a los cuestionamientos de los reporteros sobre las declaraciones realizadas el pasado 1 de octubre, en las que se externo su oposición a la teoría de genero pues podría destruir el matrimonio.

Recibió a transexual quien contrajo matrimonio

Entrevistado durante un vuelo desde la provincia de Bakú, tras visitar, Georgia y Azerbaiyan, el máximo jerarca de la Iglesia católica recordó que como Papa recibió a una chica que decidió cambiar de sexo y contrajo matrimonio.

Francisco detalló que durante el encuentro, escuchó que el joven transexual, fue excluido por un sacerdote con nueva formación, quien al verle gritaba desde la acera: `¡Te vas a ir al infierno!´ en tanto que un viejo párroco estuvo cerca para escuchar sus confesiones.

“La vida es la vida, y hay que tomar las cosas como vienen. El pecado es el pecado. Las tendencias o los desequilibrios hormonales dan muchos problemas y debemos estar muy atentos al decir que es todo es lo mismo: cada caso, hay que acogerlo, acompañarlo, estudiarlo, discernir e integrarlo. Esto es lo que haría Jesús hoy.” dijo.

Al final resaltó que este es un problema moral, que debe resolverse siempre con la misericordia de Dios.

“Por favor, no vayan a decir: “¡El Papa santificará a los trans!”. Ya estoy viendo las primeras planas de los diarios… Es un problema humano, de moral. Y hay que resolverlo como se puede, siempre con la misericordia de Dios, con la verdad, pero siempre con el corazón abierto.” concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *