Continúa Coespris fomentando medidas sanitarias en la entidad

 
Antonio Ochoa Meillón, Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) comentó que han fomentado medidas sanitarias en diferentes tipos de establecimientos, particularmente comerciales, industriales y de servicios: “Por ejemplo, la empresa Yazaki, que actualmente se encuentra cerrada por voluntad propia y convicción por el riesgo que estaba implicando, por el gran número de trabajadores y esa cercanía implicaba un riesgo para ellos”.
 
Exhortan también a las plantas purificadoras de agua, centros donde expenden alimentos como los supermercados en los que hay gran movilidad a que realicen el lavado frecuente de manos, utilizar gel antibacterial y guardar sana distancia.
 
“Por otro lado, en gasolineras, plantas purificadoras de agua se debe guardar la sana distancia; en funerarias, que es común dar la condolencia, evitarlo y de ser posible no ir a los velorios, no es recomendable, por seguridad, mejor después presentar las condolencias a los deudos”, añadió el comisionado.
 
Han acudido también a consultorios médicos donde se les brindó asesoría para que la persona que acude a la cita no se haga acompañar de nadie o en caso de que la sala de espera sea reducida, esperen al exterior.
 
Para los ciudadanos que continúan asistiendo a gimnasios sugirió lo siguiente: “Hay que hacerlo con la sana distancia, no olvidar el lavado de manos. No deja de ser riesgoso, pero todo es la sana corresponsabilidad también, si están abiertos no quiere decir que tengamos que ir y que sea lo adecuado, ya depende de cada uno correr el riesgo”.
 
Comentó que de acuerdo a las nuevas disposiciones que se han dado se autoriza que las guarderías sigan abiertas aunque lo idea sea quedarse en casa: “Si no tienen por qué mandar a sus hijos a una guardería, que no vayan; llevándolos y tomando las precauciones debidas del filtro, no deja de ser un riesgo y estamos asumiendo una corresponsabilidad, tanto los padres de familia que llevan a los niños, como quienes están al cuidado de la guardería”.
 
“Recordemos, un buen número de personas son asintomáticas, no corramos riesgos innecesarios con nuestras familias. Cuidemos a nuestros familiares y conciudadanos”
 
Externó su preocupación por la cantidad de personas que han acudido en días pasados a “La Cumbre”: “Este proceso no son vacaciones, no es para andar circulando por doquier, no es para estar haciendo ejercicios donde hay gran cúmulo de personas”.
 
Por último añadió que este fin de semana la Coespris recibió reportes sobre fiestas de jóvenes consumiendo gran cantidad de alcohol en  diversas partes de la ciudad, ante lo cuál pide tomar precauciones y abstenerse de acudir a lugares concurridos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *