Indira: desazolve en ríos y arroyos de Colima es trabajo conjunto con Gobierno de México para prevenir desastres

* Comenzó en enero y se busca concluir en mayo, antes del temporal de lluvias, indica la Gobernadora

Este martes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva supervisó el avance en los trabajos de desazolve en doce puntos de intervención en ríos y arroyos del estado de Colima, labores que comenzaron en enero y se prevé que concluyan en mayo del presente año, antes de la temporada de lluvias 2025.

“Es un trabajo de prevención lo que se haga el día de hoy (…) el trabajo responsable del Gobierno del Estado y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene que ver no sólo con lo que se pueda ver físicamente, sino lo que implica de manera responsable prevenir un desastre posterior a un fenómeno natural y los trabajos que se comenzaron en enero tienen como objetivo estar concluidos en mayo, antes de que comiencen las lluvias”.

La mandataria colimense agregó que estas acciones forman parte de lo que se le planteó a la titular del Ejecutivo federal y que han sido atendidas de manera positiva, ya que coinciden con la visión de su gobierno sobre la prevención y el trabajo técnico que se tiene que hacer para preservar los temas relacionados con el medio ambiente y con la integridad de las personas.

Este desazolve es para prevenir desastres futuros a consecuencias de fenómenos naturales, dijo Indira al recordar que Colima está en una zona de riesgo y que el último fenómeno hidrometeorológico que golpeó de manera importante a la entidad fue el huracán Lidia, ya que las lluvias se concentraron en la zona norte; “eso hizo que toda el agua que bajó fuera rompiendo puentes y carreteras, por eso era tan importante retomar los desazolves, porque hace muchos años no se llevan de manera ordenada y contundente, como se están haciendo ahora”, dijo.

Vizcaíno Silva explicó que es un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno; en el que la Secretaría de Marina pone la maquinaria y el personal que se requiere; el Gobierno del Estado los combustibles, el mantenimiento y las reparaciones necesarias, además de gastos operativos y vehículos necesarios; y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) brinda toda la asesoría técnica.

Marisol Neri León, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), informó que se realizará limpieza y retiro de azolve en ríos, además de reforzar sus bordos para mejorar el flujo del agua y reducir el riesgo de desbordamientos, previniendo inundaciones y protegiendo a la población e infraestructura del estado.

Los puntos a intervenir son: Arroyo Ramal (Zacualpan), Río Armería Manantial Zacualpan, Arroyo Seco (carretera Villa de Álvarez-Minatitlán), Río Armería (El Chical), Río Armería (La Campana), Arroyo Compuertas, Arroyo Punta de Agua, Arroyo Cerro del Águila, Río Marabasco (tramo La Palma), Río Marabasco (tramo El Rincón I) y Arroyo Seco (que conecta con Cihuatlán, Jalisco).