Colima mantiene un sólido crecimiento en materia económica y laboral: Organización ¿Cómo vamos Colima?

En menos de cuatro años del gobierno de la mandataria Indira Vizcaíno Silva, se ha podido equilibrar diversos rubros en Colima, entre los que destacan el crecimiento económico y la generación de empleos.

De acuerdo a información vertida por la organización ¿Cómo Vamos? Colima, muestra la incidencia que se ha logrado en el crecimiento económico y la generación de empleos, en donde Colima ha incluso duplicado las metas en algunos de sus rubros para este 2025.

Ejemplo de ello, en lo referente a la creación de empleos formales, la meta era lograr mil 875 empleos acumulados hasta marzo de 2025, cantidad que el estado ha superado en 2.3 veces, sumando 4 mil 416 empleos formales.

Aunado a ello, se ha reducido el porcentaje de la población que no puede adquirir canasta alimentaria con su ingreso laboral, pasando de 25% a 22.5%, este rubro es conocido como pobreza laboral.

Ante ello, México ¿Cómo Vamos? reconoce que Colima está dentro del top 10 de entidades con mejor desempeño en este campo, ocupando el sexto lugar.

En el rubro de informalidad laboral, los indicadores arrojan que esta se ha reducido de 49.2% a 45.8%. Con estos números, Colima se posiciona en el número 15 de las entidades con la tasa más baja de informalidad. Mientras que la desigualdad en el ingreso laboral se logró reducir de 0.344 a 0.333.

Cabe mencionar que la misma organización da a conocer que en los últimos dos trimestres, “la economía de Colima se expandió un 3.11% en promedio. Previo a esto, su economía había crecido a una tasa promedio anual de 0.56% entre 2018 y 2023”.

Con ello, el gobierno de Indira Vizcaíno a logrado la Transformación de Colima, de la crisis a la prosperidad y se prevé que este crecimiento siga manteniéndose y mejorando la calidad de vida de las y los colimenses.