El pasado sábado, concluyó el Festival Cultural de Semana Santa, realizado en el centro histórico de Tecomán, el cual se consolidó como un rotundo éxito gracias a la participación entusiasta de la comunidad y a la diversidad de expresiones artísticas presentadas.
Con el objetivo de promover el talento local y fortalecer las tradiciones durante la temporada vacacional, el evento logró congregar a familias y visitantes en un ambiente de convivencia y celebración cultural.
El jueves 17 de abril, a las 7:00 de la tarde, dio inicio el festival con la presentación del grupo de la Academia de Danza Raíces, seguido por las emotivas interpretaciones del trovador Mtro. Marco de la Rosa.
La velada continuó con las actuaciones del Grupo Enigma del IMSS y el Ballet Folclórico Mitoteliztli, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de colorido y riqueza artística.
El viernes 18 de abril, a la misma hora, las actividades incluyeron las coreografías de la Academia de Danza Bailemos, las voces conmovedoras de “La Voz y Sentimiento de Mily y Elisa Mendoza”, así como presentaciones de Belly Dance.
Además, el taller didáctico de bajo quinto y acordeón permitió al público adentrarse en las raíces musicales de la región, generando un diálogo interactivo entre artistas y asistentes.
Como cierre del festival, el sábado 19 de abril se presentó el Ballet Folclórico Rangeliano, seguido de la Danza Polinesia, el grupo musical Dos Cartas y la puesta en escena de la Compañía “Teatro de gentiles”.
El evento culminó con la tradicional Quema de Judas, “Rescatando una tradición de más de 25 años”, realizada a las 10:00 de la noche en el jardín principal de Tecomán, un acto simbólico que congregó a cientos de personas.
Estas actividades no solo enriquecieron el panorama cultural de la ciudad, sino que también brindaron espacios seguros y accesibles para fortalecer los lazos comunitarios durante Semana Santa.
El éxito del festival refleja el compromiso de Tecomán por preservar sus tradiciones y fomentar el arte como eje de unión y desarrollo social.