Armando Reyna participa en la Quinta Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública

El presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna Magaña, asistió este día a la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, encabezada por la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva; un espacio estratégico para fortalecer las políticas que garantizan la protección de las familias en Colima.

Durante el encuentro, se abordaron temas prioritarios para consolidar acciones coordinadas entre instituciones y mejorar la calidad de vida de la población.

Como parte de la agenda, se realizó la toma de protesta formal del Contralmirante Gerardo Romero Santana, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, quien se integró al Consejo con una amplia trayectoria en materia de seguridad nacional. Su experiencia contribuirá al diseño e implementación de estrategias para fortalecer la seguridad en la entidad.

En la sesión, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Pamela Caldera Caldera, presentó un informe detallado sobre la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) durante el 2024. Con transparencia y rigor, se ejercieron más de 318.2 millones de pesos en acciones como la modernización de equipos, capacitación de cuerpos policiales y ampliación de programas preventivos en toda la entidad.

El presidente Reyna reiteró su compromiso inquebrantable con la seguridad de Tecomán y de Colima, destacando la importancia de trabajar en colaboración con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, las Fuerzas Armadas y la sociedad civil. “Impulsaremos proyectos estratégicos que atiendan las causas de la inseguridad, priorizando la prevención, la tecnología y la recuperación de espacios públicos”, señaló.

Finalmente, el edil tecomense enfatizó que la seguridad es una responsabilidad compartida: “Hoy refrendamos la convicción de sumar esfuerzos para construir un Colima en paz, con desarrollo integral para nuestras comunidades. Seguiremos trabajando con rendición de cuentas y diálogo permanente con la ciudadanía”, concluyó.