Estudiante de la UdeC participa en Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia

*En este foro, que se llevó a cabo de manera híbrida del 9 al 11 de abril, el estudiante presentó de forma virtual la ponencia: “Modificación genética embrional, implicaciones jurídicas y su impacto bioético en el transhumanismo”.

 

El estudiante de posgrado Ramiro Guadalupe López Morales, acompañado por el profesor Enoc Francisco Morán Torres -ambos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima (UdeC)- participó en el II Congreso Internacional en Ciencias Jurídicas “Los nuevos derroteros del Derecho y la Justicia”, organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

 

En este foro, que se llevó a cabo de manera híbrida del 9 al 11 de abril, el estudiante presentó de forma virtual la ponencia: “Modificación genética embrional, implicaciones jurídicas y su impacto bioético en el transhumanismo”.

 

Durante su participación, ambos destacaron que el transhumanismo, apoyado en los avances tecnológicos, plantea la posibilidad de que los seres humanos puedan modificar genéticamente a su descendencia para retrasar el envejecimiento y potenciar sus capacidades intelectuales, físicas, psicológicas y humanas. Expusieron también los retos jurídicos y bioéticos que esto implica, enfatizando la necesidad de un marco normativo que regule estas prácticas.

 

El II Congreso Internacional en Ciencias Jurídicas reunió a investigadoras, investigadores y estudiantes de posgrado dedicados a la investigación en ciencias sociales, humanidades y artes. Los ejes temáticos abordados fueron: Transformaciones del poder judicial y democracia, Nuevos retos de los derechos humanos, Innovaciones y desafíos del Estado de derecho y el orden público, así como Derecho global y sostenibilidad en un mundo interconectado. También se organizaron mesas especializadas en Derecho Electoral, Derecho Notarial y Derecho Fiscal.

 

El evento se desarrolló de forma presencial en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, Michoacán, y de manera virtual para participantes de otras entidades.