Avanza OSAFIG en fiscalización de la cuenta pública 2017

 

*Entrega cédulas de resultados preliminares a los Ayuntamientos de Armería, Coquimatlán, Minatitlán, Ixtlahuacán, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez y Comala, así como a los Poderes Legislativo y Judicial

La titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG), Indira García Pérez entregó a los Ayuntamientos de Armería, Coquimatlán, Minatitlán, Ixtlahuacán, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez y Comala, así como a los Poderes Legislativo y Judicial, las cédulas de resultados preliminares de la fiscalización a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017.

En este sentido resaltó que por primera vez en estas fechas ya se tienen avances sustanciales en cuanto a estos resultados preliminares, lo que permitirá al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental, continuar con el procedimiento de fiscalización y entregar los informes a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización del Congreso del Estado,

La auditora dio a conocer que esta semana se entregarán las cédulas de los resultados preliminares de los Ayuntamientos de Colima, Tecomán y Manzanillo, y con posterioridad los nueve organismos operadores de agua y el Poder Ejecutivo, dado que este último cierra su cuenta pública hasta el 30 de abril, como lo establece la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima.

García Pérez dijo que una vez que se entregan las cédulas de resultados preliminares a los entes auditables, se les dan siete días para que tengan oportunidad de subsanar las observaciones.

En este sentido destacó que el avance de entrega de estas cédulas preliminares, permite a los entes auditables solventar las observaciones que se les señalan en los documentos y solo en aquellos casos donde no pueden hacerlo, pasan como parte del informe que se hace llegar a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Gubernamentales.

Indira García mencionó que todos los entes a los que les han entregado las cédulas preliminares, solicitaron una prórroga para cumplir con las observaciones, por lo que se les autorizaron tres días adicionales a los siete que se les otorgan.

Por otra parte mencionó que trabajan en la implementación de un sistema institucional de archivo, en virtud de generar las condiciones estructurales, normativas y físicas, en el que, atendiendo a la valoración documental de los archivos se preserve la información correspondiente, así como la depuración de la misma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *